Escultor



Un 4 de Noviembre de 1916, día en el que se celebró una reunión importante en la sala de juntas de la Catedral Antigua. La reunión fue auspiciada por Luis Angosto, un gran cartagenero que entre otros muchos cargos llegó a ser diputado, senador y por encima de todo un gran benefactor para los pobres. Los asistentes a dicho encuentro decidieron constituir una Cofradía que rindiera culto a San Ginés, la cual quedó establecida canónicamente en dicho templo y cuyas constituciones fueron aprobadas el 5 de Enero de 1917 por el obispo de Cartagena Fray Vicente Alonso Salgado.

A partir de ese momento y gracias sin duda a la labor del señor Angosto, en sus funciones de hermano mayor y mecenas, a los pocos meses fue posible encargar una imagen del titular de la Cofradía. La bendición de dicha imagen, realizada por el escultor murciano Francisco Sánchez Araciel, tuvo lugar el 22 de Agosto de 1917 y contó con la presencia del hermano mayor, el secretario señor Moncada y el tesorero Lorenzo Cotorruelo. La prensa local hablaba así de la nueva adquisición: «La imagen es verdaderamente hermosa, de regulares proporciones y porte elegante y severo al par, el santo aparece de pie en actitud de orar y pisando un almohadón con flores de lis y una corona ducal, atributo de su noble estirpe, pues como ya hemos dicho, era de la familia real de Francia y tenía el título de Duque de Bretaña».

La imagen actual está realizada en el año 2003 por Artemartínez de Horche (Guadalajara), en talla de madera y policromada.